EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS.
Es un cortometraje de cine independiente
dirigido por Joshua Weigel y protagonizado por Eduardo Verástegui y Nick
Vujicic. En el filme se puede apreciar la historia de un hombre que no tiene
extremidades y es tratado con humillaciones y burlas ya que es exhibido en un
circo de rarezas. Su vida cambia cuando conoce al Señor Méndez, el director de “El
Circo de las Mariposas”. Méndez fue la primer persona en apreciar su belleza
sin burlas ni sarcasmos por lo que Will, el hombre sin extremidades, se va con él
a su circo. En ese nuevo ambiente Will aprende una lección importante de vida
que cambia su vida por completo.
El tema que se aborda es el de la superación personal y el no subestimarnos
a nosotros mismos. Es un tema muy rebuscando dentro de la sociedad pero con
justa razón. Como seres humanos tendemos a hacernos menos y a tomar muy
personalmente las malas críticas o comentarios que nos hacen, tanto que nos las
llegamos a creer y nosotros mismos limitamos nuestras capacidades.

En este circo todas las personas que trabajan en el son personas que
estaban esclavizadas por alguna situación específica. Por ejemplo Poppy “El maestro del trapecio
volador” y la persona más anciana del circo, era un señor de tercera edad que pedía
limosnas con su acordeón en la calle pero al parecer no le iba muy bien. El
Señor Méndez lo incluye a su circo y le da un acto, así Poppy se siente libre y
feliz haciendo algo que le gusta y que lo hace sentirse útil. Otro caso es el de Ana “La reina del aire”, una
joven que trabajaba en una casa de citas pero al quedar embarazada la corren y
la humillan, era tratada como un objeto sexual y al quedar en cinta ya no puede
ser usada para dicho fin. De nuevo el Señor Méndez aparece y le da una opción de
vida nueva en la cual se ve libre y feliz al lado de su hijo y entreteniendo a
la audiencia.
Pero sin duda el caso más conmovedor es el de Will, el hombre sin
extremidades. El problema con Will no era que las personas se burlaran de él,
sino que él en verdad creía en ellas. Toda su vida se vio y sintió como un inútil
incapaz de hacer algo por sí solo, pero Méndez le hace ver que su verdadera
discapacidad es creerse las humillaciones que le han hecho. Poco a poco Will
comienza a valerse por sí solo hasta que ve en sí mismo esa belleza que Méndez
vio en él.
Will al fin tiene un acto dentro del circo, un hombre que no tiene
piernas ni brazos es capaz de saltar de una altura demasiado alta hacia una
pequeña alberca y nadar en ella. Él se da cuenta de que es una persona valiosa
capaz de hacer cosas importantes y de inspirar a otras personas con capacidades
como él.
Antes de llegar a “El Circo de las Mariposas” Will era como una oruga en espera de convertirse
en algo mas. Su estancia en el circo, las lecciones y todo el proceso que le
llevo a cambiar su forma de verse a si mismo fue como su capullo y cuando al
fin vio su importancia como ser humano, su valor y su dignidad entonces dejo de
ser un capullo para ser una mariposa que vuela libre, sin ataduras y con dirección
propia. Y en si, esa es la historia de todas las personas que forman parte de
ese circo, eran orugas pero después de vivir en su capullo y con el tiempo
terminan siendo libres como las mariposas.
Es un cortometraje que, en mi opinión, es muy bueno por su contenido, su
mensaje y su moraleja. Como aprendizaje principal de esta cinta me quedo con la
frase del final y que en su momento el Señor Méndez la dijo durante el filme: “Mientras
mayor es la lucha, más glorioso es el triunfo”.
gracias
ResponderBorrar